Planeacion Estrategica Fundamentos y aplicaciones

Planeacion Estrategica Fundamentos y aplicaciones - Segunda edicion - 318 27 X 20.75 CM

Contenido Prefacio Acerca de los autores Subsistemas de inteligencia de los negocios Subsistemas de investigación de mercado Herramientas del aprendizaje Sistemas de apoyo a las decisiones Conclusión Parte I Fundamentos de la estrategia y la competencia Evolución del pensamiento estratégico Los fundamentos de la estrategia Estrategia y competencia una larga historia La competencia biológica La competencia militar La competencia política La competencia deportiva La evolución del pensamiento estratégico Los primeros pasos del pensamiento estratégico La influencia de la Segunda Guerra Mundial La estrategia como forma de adecuación y adaptación Conclusión Proceso de la planeación estratégica Necesidad de una planeación estratégica Desarrollo de la planeación estratégica Desafío de la implementación de la estrategia Escuelas de planeación estratégica Escuelas de carácter preceptivo y normativo Escuelas de carácter descriptivo y explicativo Determinantes del éxito de la planeación estratégica Modelo general del proceso estratégico La actitud estratégica Conclusión Organizaciones que aprenden Visión periférica Fundamentos del conocimiento Características del conocimiento Tipos de conocimiento Formas de convertir el conocimiento Organizaciones de aprendizaje Las cinco disciplinas de las organizaciones de aprendizaje Administración del conocimiento Papel de la información en la planeación estratégica Sistemas de información Construcción de un sistema de información Subsistemas de información de transacciones Parte II Conocimiento de la competencia y la organización Intención estratégica Preguntas básicas de la intención estratégica Misión organizacional Formulación de la declaración de la misión Importancia de la declaración de la misión Definición preliminar del negocio Redefinición del negocio Visión organizacional Elaboración de la visión de los negocios Premisas para elaborar la visión de los negocios Alineación de la visión de los negocios El poder de persuasión de la visión Filosofía corporativa Principios y valores organizacionales Grupos de interés Conflictos entre intereses Propuesta de valor Procesos de creación desarrollo y difusión de valor Objetivos organizacionales Conclusión Diagnóstico estratégico externo Entorno dinámico y cambiante Conocimiento del macroentorno Indicadores del entorno contextual Análisis demográfico Análisis económico Análisis político y legal Análisis sociocultural Análisis tecnológico Análisis de recursos naturales Conocimiento del microentorno Análisis sectorial Grupos estratégicos Rivalidad entre grupos estratégicos Evolución sectorial Turbulencia del entorno Fuerzas competitivas Conclusión Diagnóstico estratégico interno Evaluación de la competitividad Desafíos de la evaluación Recursos y competencias organizacionales Arquitectura organizacional Nuevos diseños organizacionales Organizaciones sin fronteras Organizaciones virtuales Principios de la arquitectura organizacional Arquitectura organizacional y estrategia Organización por procesos Competencias esenciales Concepto e identificación de competencias esenciales Modelo de excelencia de la FNQ Cadena de valor y sistema de valor Sistema de valor Cadena virtual de valor Conclusión Parte III Diseño de la estrategia Construcción de escenarios Concepto de escenarios Desarrollo de escenarios Proceso de construcción Identificación del tema Identificación de fuerzas motoras Categorización de fuerzas motoras Alineación de incertidumbres Creación de rutas plausibles Evaluación de implicaciones Aplicación de la metodología Competencias necesarias Competencia para contar historias Competencia para crear mitos Conciencia de patrones mentales Gusto por la investigación Elección de buenos competidores Juegos competitivos Técnica Delphi Qué esperar del futuro Estrategias de ataque Estrategias de defensa Estrategias de cooperación Redes de negocios Tipos de redes de negocios Conclusión Política de negocios Proceso de toma de decisiones Toma de decisiones por procedimientos Toma de decisiones por experiencias Toma de decisiones por análisis Modelo de apoyo a las decisiones Matriz SWOT Matriz de cartera de GE Modelo de análisis sectorial de Porter Paradigmas estratégicos Matriz de integración estratégica Estrategias de crecimiento Liderazgo en costo Diversificación Internacionalización Interiorización Integración vertical Mantenimiento del statu quo Estrategias de operaciones Diferenciación Terciarización Seguimiento Complementación o sinergia Estrategias de relaciones Innovación Enfoque nicho o segmentación Alianzas estratégicas Renovación estratégica Conclusión Modelos dinámicos de competencia y cooperación Evaluación de la competitividad de los competidores Benchmarking Inteligencia competitiva Proceso de inteligencia competitiva Objetivos de la inteligencia competitiva Previsión del entorno Técnicas de previsión Competencia transnacional Globalización Consecuencias de la globalización Tecnología de la información Entorno laboral cambiante Conocimiento como ventaja competitiva Conclusión Parte IV Diseño de las estrategias Definición de objetivos Factores críticos del éxito Proceso de definición de objetivos Naturaleza de los objetivos Interacciones verticales Interacciones horizontales Conclusión Parte V Gobierno corporativo, responsabilidad social y desarrollo sustentable Gobierno corporativo Código de conducta Sistema de valores Concentración de propiedad Consejo de administración Remuneración Estructura multidivisional Relaciones con grupos de interés Clasificación del gobierno corporativo Ética empresarial Responsabilidad social Concepto y papel social Niveles de sensibilidad social Nuevos criterios Modelos de responsabilidad Desarrollo sustentable Criterios del desarrollo sustentable Capital y desarrollo sostenible Conclusión Parte VI Evaluación estratégica Evaluación de la estrategia Control estratégico Barreras del control Tipos de control Desempeño global Balance contable Pérdidas y ganancias Análisis del rendimiento Resistencia al cambio Auditoría de recursos Auditoría de estructuras Auditoría de marketing Eficacia organizacional Indicadores de eficacia Fundamentos de la excelencia Conclusión Índice analítico


Español

9789701068779


Datos--Funadmentos--Estrategia


Técnico Laboral por Competencias en Atención Integral a la Primera Infancia

658.4012 C532


Politécnico Internacional

Institución de Educación Superior
Vigilado Mineducación.
SNES 4727 +4135 DEL 11 de nov. de 2004

Sedes

Sede Norte - Av. Boyacá 138 - 70

Sede Sur - Autopista Sur No 67 - 71

Sede Av Chile - Calle 73 Nº 10-45

Información Legal

Derechos Pecuniarios | Habeas Data | Reglamento Biblioteca


Compartir

YouTube | Twitter | Facebook | LinkedIn


Comunícate con nosotros:

Admisiones: 60-1-7950000
Atención al cliente: 60-1-4005700