El interrogatorio : técnica científica /

González Porras, Juan Fernando,

El interrogatorio : técnica científica / Juan Fernando González Porras. - recurso en línea (161 páginas) - Colección Línea Roja de Seguridad ; 78 . - Colección Línea Roja de Seguridad. .

PÁGINA LEGAL -- AGRADECIMIENTO -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO I LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL -- CAPÍTULO II BASES DE LA COMUNICACIÓN HUMANA --CAPÍTULO III TÉCNICA KINÉSICA REID Y METODO KAGT -- CAPÍTULO IV GUIA DE LA DETECCION DE LA MENTIRA -- BIBLIOGRAFÍA.

El investigador debe conocer sus propias habilidades y emociones, así como reconocer las características personales del entrevistado mientras obtiene información del mismo. Debe desarrollar habilidades para igualar la confiabilidad de la información obtenida y formular líneas adicionales de cuestionamiento. Al utilizar cualquier estrategia se debe evaluar continuamente una hipótesis a medida que se obtiene la información acorde. El éxito de un investigador es medido por su habilidad de adquirir información a personas. La recolección, manejo, proceso y almacenamiento de evidencia es un componente importante de cualquier investigación. Los procedimientos apropiados en recolección, protección, evaluación, clasificación, almacenamiento y presentación de evidencia resultan cruciales para una resolución efectiva del caso. El interrogatorio no debe consistir en preguntas acusatorias ya que esto solamente provocará negativas de parte del sujeto. Sí debe consistir en un monólogo durante el cual, el investigador hace declaraciones designadas a persuadir a decir la verdad. El monólogo frecuentemente se refiere a las circunstancias que llevaron al sujeto a cometer el crimen. Durante un interrogatorio, la conducta del investigador debe ser comprensiva acerca de la conducta criminal del sujeto. Psicológicamente es mucho más fácil para un sujeto decir la verdad a alguien que aparenta entender por qué cometió el crimen. Nunca debe recordarle al sospechado la seriedad de sus acciones o el posible castigo para ello. Estos recordatorios solamente le recuerdan al sujeto por qué no debe de confesar. Un buen investigador no asume el papel de adversario sino que permanece objetivo y neutral. Los entrevistados poco voraces usualmente experimentan un alto nivel de estrés durante las entrevistas. Pueden exhibir su ansiedad a través de una variedad de comportamientos verbales y no verbales.

9781512972955


Interrogatorio policial.
Police questioning.
Investigación Criminal.
Criminal investigation.
Interrogatorio policial--Aspectos psicológicos.
Police questioning--Psychological aspects.


Libros electrónicos.

HV8073.3 / G643 2018

363.254

343.102


Politécnico Internacional

Institución de Educación Superior
Vigilado Mineducación.
SNES 4727 +4135 DEL 11 de nov. de 2004

Sedes

Sede Norte - Av. Boyacá 138 - 70

Sede Sur - Autopista Sur No 67 - 71

Sede Av Chile - Calle 73 Nº 10-45

Información Legal

Derechos Pecuniarios | Habeas Data | Reglamento Biblioteca


Compartir

YouTube | Twitter | Facebook | LinkedIn


Comunícate con nosotros:

Admisiones: 60-1-7950000
Atención al cliente: 60-1-4005700