Imagen de Google Jackets
Imagen de Coce
Imagen de OpenLibrary

Manual Mosby de cuidados basicos de enfermería Sorrntino y Remmert

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: España Elsevier 2020Edición: Sexta ediciónDescripción: 520 páginas 21.5 cm X 27.5 CM Imágenes y tablas a colorISBN:
  • 9788491135722
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 610.73 R384
Contenidos:
Índice de capítulos 1 Introducción a la atención sanitaria, 1 Hospitales, 1 Centros de larga estancia o residencias, 2 Organización, 3 El equipo de enfermería, 5 Tipos de atención de enfermería, 5 Cumplimiento de las normas, 6 2 Los derechos de la persona, 7 Derechos del paciente, 7 Derechos de los residentes, 8 Autonomía del paciente, 9 Consentimiento informado, 10 Protección de datos personales, 10 Otros aspectos para tener presentes, 10 3 El técnico en cuidados auxiliares de enfermería, 14 Legislación sobre la práctica de enfermería, 14 Cometidos y responsabilidades, 17 Delegación, 21 4 Ética y leyes, 25 Aspectos éticos, 26 Aspectos legales, 28 Denuncia de maltrato, 31 Otras leyes, 34 5 Estudiantes y ética en el trabajo, 36 Salud, higiene y aspecto, 37 Preparación para la escuela o el trabajo, 38 Trabajo en equipo, 39 Control del estrés, 42 Acoso, 43 Renuncia al empleo, 43 Pérdida del empleo, 44 Pruebas para detección de drogas, 44 Conducta no ética de los estudiantes, 44 6 Comunicación con el equipo de salud, 45 Comunicación, 46 La historia clínica, 46 Proceso enfermero, 47 Notificación y registro, 51 Dispositivos electrónicos, 54 Comunicaciones telefónicas, 55 Terminología médica y abreviaturas, 55 7 Comprender a las personas, 60 La atención a las personas, 60 Necesidades básicas, 61 Cultura y religión, 62 Comunicación con la persona, 66 Personas con necesidades especiales, 67 Familiares y amigos, 68 Problemas de conducta, 68 8 Función y estructura del cuerpo, 70 Células, tejidos y órganos, 71 El sistema tegumentario, 72 El sistema musculoesquelético, 73 El sistema nervioso, 75 El sistema circulatorio, 78 El sistema linfático, 79 El sistema respiratorio, 80 El sistema digestivo, 81 El sistema urinario, 82 El sistema reproductor, 83 El sistema endocrino, 85 El sistema inmunológico, 86 9 La persona mayor, 88 Crecimiento y desarrollo, 88 Cambios psicológicos y sociales, 90 Cambios físicos, 90 Residencias sanitarias para mayores, 93 Sexualidad, 93 10 Necesidades en seguridad, 96 Factores de riesgo en accidentes, 97 Identificar a la persona, 98 Prevenir quemaduras, 99 Prevenir el envenenamiento, 99 Prevenir el ahogamiento, 100 PROCEDIMIENTO: Revertir el atragantamiento: adulto o niño (sobre un año de edad), 101 Prevenir accidentes de equipamiento, 103 Productos químicos peligrosos, 104 Desastres, 104 PROCEDIMIENTO: Usar un extintor de incendios, 106 Violencia laboral, 107 Gestión de riesgos laborales, 108 Índice de capítulos 11 Prevención de caídas, 111 Causas y factores de riesgo de caídas, 111 Programas de prevención de caídas, 111 Cinturón de transferencia o de marcha, 115 PROCEDIMIENTO: Usar un cinturón de transferencia/marcha, 117 Caídas de personas, 118 PROCEDIMIENTO: Ayuda en las caídas, 118 12 Alternativas de inmovilización y contenciones, 120 Historia del uso de las contenciones, 120 Alternativas a la contención, 121 Uso seguro de la contención, 122 PROCEDIMIENTO: Colocación de contenciones, 132 13 Prevención de infecciones, 135 Microorganismos, 135 Infección, 136 Asepsia médica, 138 PROCEDIMIENTO: Higiene de manos, 140 PROCEDIMIENTO: Usar un desinfectante para manos a base de alcohol, 142 Precauciones de aislamiento, 143 PROCEDIMIENTO: Cómo ponerse y quitarse el equipo de protección individual, 143 Precauciones estándar para patógenos transmitidos por la sangre, 156 Asepsia quirúrgica, 157 14 Mecánica corporal, 158 Principios de la mecánica corporal, 158 Lesiones relacionadas con el trabajo, 160 Colocar a la persona, 162 15 Movilización de personas, 169 Prevención de lesiones relacionadas con el trabajo, 169 Protección de la piel, 170 Movilizar personas en la cama, 171 PROCEDIMIENTO: Levantar a una persona en la cama, 172 PROCEDIMIENTO: Levantar a una persona en la cama con un dispositivo de ayuda, 174 PROCEDIMIENTO: Movilizar a la persona a un lateral de la cama, 176 Girar personas, 177 PROCEDIMIENTO: Girar personas, 177 PROCEDIMIENTO: Girar en bloque, 179 Sentar en el borde de la cama (con las piernas colgando), 180 PROCEDIMIENTO: Sentar en el borde de la cama (con las piernas colgando), 181 Colocar al paciente en una silla o silla de ruedas, 183 16 Traslado de personas, 185 Seguridad de la silla de ruedas y camilla, 186 Traslados de levantar y pivotar, 187 PROCEDIMIENTO: Traslado de una persona a un sillón o silla de ruedas, 189 PROCEDIMIENTO: Traslado de una persona de un sillón o silla de ruedas a la cama, 192 PROCEDIMIENTO: Traslado de una persona hacia o desde el inodoro, 193 Grúas mecánicas, 194 PROCEDIMIENTO: Traslado de una persona mediante el uso de una grúa mecánica de pie, 196 PROCEDIMIENTO: Traslado de una persona mediante el uso de una grúa mecánica de arnés completo, 198 17 Necesidades de confort, 201 La unidad personal, 202 Bienestar, 203 Muebles y equipamiento de la habitación, 204 Hacer camas, 211 PROCEDIMIENTO: Hacer una cama cerrada, 214 PROCEDIMIENTO: Hacer una cama ocupada, 218 PROCEDIMIENTO: Hacer una cama quirúrgica, 221 Alivio del dolor, 221 Sueño, 225 18 Necesidades de higiene, 227 Cuidados diarios, 229 Higiene bucal, 229 PROCEDIMIENTO: Cepillado de los dientes y uso de la seda dental, 230 PROCEDIMIENTO: Cuidados bucales en personas inconscientes, 233 PROCEDIMIENTO: Proporcionar cuidados a las dentaduras postizas, 234 Baño, 236 PROCEDIMIENTO: Realizar un baño completo en cama, 239 PROCEDIMIENTO: Ayuda con el baño parcial, 242 PROCEDIMIENTO: Ayuda con un baño en bañera o ducha, 245 Cuidados del periné, 246 PROCEDIMIENTO: Cuidados del periné en la mujer, 248 PROCEDIMIENTO: Cuidados del periné en el varón, 250 19 Necesidades de aseo, 252 Cuidado del cabello, 253 PROCEDIMIENTO: Cepillado y peinado del cabello, 255 PROCEDIMIENTO: Lavado del cabello de la persona, 257 Afeitado, 258 PROCEDIMIENTO: Afeitado facial con maquinilla manual, 260 Cuidado de uñas y pies, 261 PROCEDIMIENTO: Cuidado de uñas y pies, 262 Cambio de prendas de vestir, 263 PROCEDIMIENTO: Desvestir a la persona, 264 PROCEDIMIENTO: Vestir a la persona, 266 PROCEDIMIENTO: Cambio de bata estándar en paciente con una vía IV, 268 Índice de capítulos 20 Necesidades urinarias, 271 Micción normal, 272 PROCEDIMIENTO: Aplicación de la cuña, 274 PROCEDIMIENTO: Uso del orinal, 277 PROCEDIMIENTO: Ayuda a la persona que utiliza un inodoro portátil, 279 Incontinencia urinaria, 280 PROCEDIMIENTO: Uso de productos para la incontinencia, 283 Entrenamiento vesical, 285 21 Sondas urinarias, 286 Propósitos y tipos de sondas, 287 Cuidados con sonda, 288 PROCEDIMIENTO: Aplicación de cuidados con sonda, 290 Sistemas de drenaje urinario, 291 PROCEDIMIENTO: Vaciado de una bolsa de drenaje urinario, 292 PROCEDIMIENTO: Colocación de un colector urinario masculino, 294 22 Necesidades de eliminación intestinal, 296 Eliminación intestinal normal, 297 Factores que influyen en la evacuación intestinal, 298 Problemas frecuentes, 299 Entrenamiento intestinal, 300 Enemas, 301 PROCEDIMIENTO: Administración de un enema de bajo volumen, 302 Personas con ostomía, 303 23 Necesidades de nutrición, 306 Nutrición básica, 307 Factores que afectan a la alimentación y la nutrición, 310 Requisitos de las comidas según la ley, 310 Necesidades especiales, 317 Ingesta de comida, 314 Ingesta de bebidas y sustancias nutricionales, 315 PROCEDIMIENTO: Preparación de la persona para una comida, 316 PROCEDIMIENTO: Cómo se sirven las bandejas de comida, 317 PROCEDIMIENTO: Dar de comer a la persona, 319 Atención a personas con necesidades especiales, 320 24 Necesidades de líquidos, 323 Necesidades normales de líquidos, 323 Órdenes especiales de líquidos, 324 Ingesta y eliminación, 324 PROCEDIMIENTO: Medición de la ingesta y la eliminación, 327 Proporcionar agua de bebida, 328 PROCEDIMIENTO: Proporcionar agua de bebida, 328 Terapia intravenosa, 329 25 Mediciones, 332 Constantes vitales, 333 PROCEDIMIENTO: Toma de la temperatura con un termómetro electrónico, 336 PROCEDIMIENTO: Toma de la temperatura con un termómetro de vidrio, 340 PROCEDIMIENTO: Toma del pulso radial, 344 PROCEDIMIENTO: Toma del pulso apical, 346 PROCEDIMIENTO: Recuento de las respiraciones, 347 PROCEDIMIENTO: Medición de la presión arterial, 349 Dolor, 351 Peso y talla, 352 PROCEDIMIENTO: Medición del peso y la talla, 354 26 Recogida de muestras, 356 Muestras de orina, 357 PROCEDIMIENTO: Recogida de una muestra de orina aleatoria, 358 PROCEDIMIENTO: Recogida de muestra de chorro medio, 359 Muestras de heces, 362 PROCEDIMIENTO: Pruebas de orina con tiras reactivas, 362 Muestras de esputo, 364 PROCEDIMIENTO: Recogida de una muestra de esputo, 365 Prueba de glucosa en sangre, 366 27 Necesidades de actividad y ejercicio, 367 Reposo en cama, 368 Ejercicios de amplitud de movimiento, 370 PROCEDIMIENTO: Realización de ejercicios de amplitud de movimiento, 372 Ambulación, 375 PROCEDIMIENTO: Ayudar a la persona a caminar, 377 28 Cuidado de las heridas, 381 Desgarros cutáneos, 382 Úlceras circulatorias, 383 PROCEDIMIENTO: Aplicación de medias elásticas, 385 PROCEDIMIENTO: Aplicación de vendajes elásticos, 387 Apósitos, 388 PROCEDIMIENTO: Aplicación de un apósito no estéril seco, 390 Fajas y prendas de compresión, 391 Aplicaciones de calor y frío, 392 PROCEDIMIENTO: Aplicaciones de calor y frío, 396 29 Lesiones de decúbito, 398 Factores de riesgo, 400 Personas expuestas a riesgo, 400 Fases de las lesiones de decúbito, 401 Localizaciones, 405 Prevención y tratamiento, 405 Complicaciones, 408
Resumen: Enfermería
Lista(s) en las que aparece este ítem: Programa de Enfermería
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Copia número Estado Código de barras
LIBROS LIBROS BIBLIOTECA SEDE 73 Colección general BIBLIOTECA SEDE 73 Académico 1 Disponible 66854
Total de reservas: 0

Índice de capítulos 1 Introducción a la atención sanitaria, 1 Hospitales, 1 Centros de larga estancia o residencias, 2 Organización, 3 El equipo de enfermería, 5 Tipos de atención de enfermería, 5 Cumplimiento de las normas, 6 2 Los derechos de la persona, 7 Derechos del paciente, 7 Derechos de los residentes, 8 Autonomía del paciente, 9 Consentimiento informado, 10 Protección de datos personales, 10 Otros aspectos para tener presentes, 10 3 El técnico en cuidados auxiliares de enfermería, 14 Legislación sobre la práctica de enfermería, 14 Cometidos y responsabilidades, 17 Delegación, 21 4 Ética y leyes, 25 Aspectos éticos, 26 Aspectos legales, 28 Denuncia de maltrato, 31 Otras leyes, 34 5 Estudiantes y ética en el trabajo, 36 Salud, higiene y aspecto, 37 Preparación para la escuela o el trabajo, 38 Trabajo en equipo, 39 Control del estrés, 42 Acoso, 43 Renuncia al empleo, 43 Pérdida del empleo, 44 Pruebas para detección de drogas, 44 Conducta no ética de los estudiantes, 44 6 Comunicación con el equipo de salud, 45 Comunicación, 46 La historia clínica, 46 Proceso enfermero, 47 Notificación y registro, 51 Dispositivos electrónicos, 54 Comunicaciones telefónicas, 55 Terminología médica y abreviaturas, 55 7 Comprender a las personas, 60 La atención a las personas, 60 Necesidades básicas, 61 Cultura y religión, 62 Comunicación con la persona, 66 Personas con necesidades especiales, 67 Familiares y amigos, 68 Problemas de conducta, 68 8 Función y estructura del cuerpo, 70 Células, tejidos y órganos, 71 El sistema tegumentario, 72 El sistema musculoesquelético, 73 El sistema nervioso, 75 El sistema circulatorio, 78 El sistema linfático, 79 El sistema respiratorio, 80 El sistema digestivo, 81 El sistema urinario, 82 El sistema reproductor, 83 El sistema endocrino, 85 El sistema inmunológico, 86 9 La persona mayor, 88 Crecimiento y desarrollo, 88 Cambios psicológicos y sociales, 90 Cambios físicos, 90 Residencias sanitarias para mayores, 93 Sexualidad, 93 10 Necesidades en seguridad, 96 Factores de riesgo en accidentes, 97 Identificar a la persona, 98 Prevenir quemaduras, 99 Prevenir el envenenamiento, 99 Prevenir el ahogamiento, 100 PROCEDIMIENTO: Revertir el atragantamiento: adulto o niño (sobre un año de edad), 101 Prevenir accidentes de equipamiento, 103 Productos químicos peligrosos, 104 Desastres, 104 PROCEDIMIENTO: Usar un extintor de incendios, 106 Violencia laboral, 107 Gestión de riesgos laborales, 108 Índice de capítulos 11 Prevención de caídas, 111 Causas y factores de riesgo de caídas, 111 Programas de prevención de caídas, 111 Cinturón de transferencia o de marcha, 115 PROCEDIMIENTO: Usar un cinturón de transferencia/marcha, 117 Caídas de personas, 118 PROCEDIMIENTO: Ayuda en las caídas, 118 12 Alternativas de inmovilización y contenciones, 120 Historia del uso de las contenciones, 120 Alternativas a la contención, 121 Uso seguro de la contención, 122 PROCEDIMIENTO: Colocación de contenciones, 132 13 Prevención de infecciones, 135 Microorganismos, 135 Infección, 136 Asepsia médica, 138 PROCEDIMIENTO: Higiene de manos, 140 PROCEDIMIENTO: Usar un desinfectante para manos a base de alcohol, 142 Precauciones de aislamiento, 143 PROCEDIMIENTO: Cómo ponerse y quitarse el equipo de protección individual, 143 Precauciones estándar para patógenos transmitidos por la sangre, 156 Asepsia quirúrgica, 157 14 Mecánica corporal, 158 Principios de la mecánica corporal, 158 Lesiones relacionadas con el trabajo, 160 Colocar a la persona, 162 15 Movilización de personas, 169 Prevención de lesiones relacionadas con el trabajo, 169 Protección de la piel, 170 Movilizar personas en la cama, 171 PROCEDIMIENTO: Levantar a una persona en la cama, 172 PROCEDIMIENTO: Levantar a una persona en la cama con un dispositivo de ayuda, 174 PROCEDIMIENTO: Movilizar a la persona a un lateral de la cama, 176 Girar personas, 177 PROCEDIMIENTO: Girar personas, 177 PROCEDIMIENTO: Girar en bloque, 179 Sentar en el borde de la cama (con las piernas colgando), 180 PROCEDIMIENTO: Sentar en el borde de la cama (con las piernas colgando), 181 Colocar al paciente en una silla o silla de ruedas, 183 16 Traslado de personas, 185 Seguridad de la silla de ruedas y camilla, 186 Traslados de levantar y pivotar, 187 PROCEDIMIENTO: Traslado de una persona a un sillón o silla de ruedas, 189 PROCEDIMIENTO: Traslado de una persona de un sillón o silla de ruedas a la cama, 192 PROCEDIMIENTO: Traslado de una persona hacia o desde el inodoro, 193 Grúas mecánicas, 194 PROCEDIMIENTO: Traslado de una persona mediante el uso de una grúa mecánica de pie, 196 PROCEDIMIENTO: Traslado de una persona mediante el uso de una grúa mecánica de arnés completo, 198 17 Necesidades de confort, 201 La unidad personal, 202 Bienestar, 203 Muebles y equipamiento de la habitación, 204 Hacer camas, 211 PROCEDIMIENTO: Hacer una cama cerrada, 214 PROCEDIMIENTO: Hacer una cama ocupada, 218 PROCEDIMIENTO: Hacer una cama quirúrgica, 221 Alivio del dolor, 221 Sueño, 225 18 Necesidades de higiene, 227 Cuidados diarios, 229 Higiene bucal, 229 PROCEDIMIENTO: Cepillado de los dientes y uso de la seda dental, 230 PROCEDIMIENTO: Cuidados bucales en personas inconscientes, 233 PROCEDIMIENTO: Proporcionar cuidados a las dentaduras postizas, 234 Baño, 236 PROCEDIMIENTO: Realizar un baño completo en cama, 239 PROCEDIMIENTO: Ayuda con el baño parcial, 242 PROCEDIMIENTO: Ayuda con un baño en bañera o ducha, 245 Cuidados del periné, 246 PROCEDIMIENTO: Cuidados del periné en la mujer, 248 PROCEDIMIENTO: Cuidados del periné en el varón, 250 19 Necesidades de aseo, 252 Cuidado del cabello, 253 PROCEDIMIENTO: Cepillado y peinado del cabello, 255 PROCEDIMIENTO: Lavado del cabello de la persona, 257 Afeitado, 258 PROCEDIMIENTO: Afeitado facial con maquinilla manual, 260 Cuidado de uñas y pies, 261 PROCEDIMIENTO: Cuidado de uñas y pies, 262 Cambio de prendas de vestir, 263 PROCEDIMIENTO: Desvestir a la persona, 264 PROCEDIMIENTO: Vestir a la persona, 266 PROCEDIMIENTO: Cambio de bata estándar en paciente con una vía IV, 268 Índice de capítulos 20 Necesidades urinarias, 271 Micción normal, 272 PROCEDIMIENTO: Aplicación de la cuña, 274 PROCEDIMIENTO: Uso del orinal, 277 PROCEDIMIENTO: Ayuda a la persona que utiliza un inodoro portátil, 279 Incontinencia urinaria, 280 PROCEDIMIENTO: Uso de productos para la incontinencia, 283 Entrenamiento vesical, 285 21 Sondas urinarias, 286 Propósitos y tipos de sondas, 287 Cuidados con sonda, 288 PROCEDIMIENTO: Aplicación de cuidados con sonda, 290 Sistemas de drenaje urinario, 291 PROCEDIMIENTO: Vaciado de una bolsa de drenaje urinario, 292 PROCEDIMIENTO: Colocación de un colector urinario masculino, 294 22 Necesidades de eliminación intestinal, 296 Eliminación intestinal normal, 297 Factores que influyen en la evacuación intestinal, 298 Problemas frecuentes, 299 Entrenamiento intestinal, 300 Enemas, 301 PROCEDIMIENTO: Administración de un enema de bajo volumen, 302 Personas con ostomía, 303 23 Necesidades de nutrición, 306 Nutrición básica, 307 Factores que afectan a la alimentación y la nutrición, 310 Requisitos de las comidas según la ley, 310 Necesidades especiales, 317 Ingesta de comida, 314 Ingesta de bebidas y sustancias nutricionales, 315 PROCEDIMIENTO: Preparación de la persona para una comida, 316 PROCEDIMIENTO: Cómo se sirven las bandejas de comida, 317 PROCEDIMIENTO: Dar de comer a la persona, 319 Atención a personas con necesidades especiales, 320 24 Necesidades de líquidos, 323 Necesidades normales de líquidos, 323 Órdenes especiales de líquidos, 324 Ingesta y eliminación, 324 PROCEDIMIENTO: Medición de la ingesta y la eliminación, 327 Proporcionar agua de bebida, 328 PROCEDIMIENTO: Proporcionar agua de bebida, 328 Terapia intravenosa, 329 25 Mediciones, 332 Constantes vitales, 333 PROCEDIMIENTO: Toma de la temperatura con un termómetro electrónico, 336 PROCEDIMIENTO: Toma de la temperatura con un termómetro de vidrio, 340 PROCEDIMIENTO: Toma del pulso radial, 344 PROCEDIMIENTO: Toma del pulso apical, 346 PROCEDIMIENTO: Recuento de las respiraciones, 347 PROCEDIMIENTO: Medición de la presión arterial, 349 Dolor, 351 Peso y talla, 352 PROCEDIMIENTO: Medición del peso y la talla, 354 26 Recogida de muestras, 356 Muestras de orina, 357 PROCEDIMIENTO: Recogida de una muestra de orina aleatoria, 358 PROCEDIMIENTO: Recogida de muestra de chorro medio, 359 Muestras de heces, 362 PROCEDIMIENTO: Pruebas de orina con tiras reactivas, 362 Muestras de esputo, 364 PROCEDIMIENTO: Recogida de una muestra de esputo, 365 Prueba de glucosa en sangre, 366 27 Necesidades de actividad y ejercicio, 367 Reposo en cama, 368 Ejercicios de amplitud de movimiento, 370 PROCEDIMIENTO: Realización de ejercicios de amplitud de movimiento, 372 Ambulación, 375 PROCEDIMIENTO: Ayudar a la persona a caminar, 377 28 Cuidado de las heridas, 381 Desgarros cutáneos, 382 Úlceras circulatorias, 383 PROCEDIMIENTO: Aplicación de medias elásticas, 385 PROCEDIMIENTO: Aplicación de vendajes elásticos, 387 Apósitos, 388 PROCEDIMIENTO: Aplicación de un apósito no estéril seco, 390 Fajas y prendas de compresión, 391 Aplicaciones de calor y frío, 392 PROCEDIMIENTO: Aplicaciones de calor y frío, 396 29 Lesiones de decúbito, 398 Factores de riesgo, 400 Personas expuestas a riesgo, 400 Fases de las lesiones de decúbito, 401 Localizaciones, 405 Prevención y tratamiento, 405 Complicaciones, 408

Enfermería

Enfermería

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir


Politécnico Internacional

Institución de Educación Superior
Vigilado Mineducación.
SNES 4727 +4135 DEL 11 de nov. de 2004

Sedes

Sede Norte - Av. Boyacá 138 - 70

Sede Sur - Autopista Sur No 67 - 71

Sede Av Chile - Calle 73 Nº 10-45

Información Legal

Derechos Pecuniarios | Habeas Data | Reglamento Biblioteca


Compartir

YouTube | Twitter | Facebook | LinkedIn


Comunícate con nosotros:

Admisiones: 60-1-7950000
Atención al cliente: 60-1-4005700