Imagen de Google Jackets
Imagen de Coce
Imagen de OpenLibrary

La horrible noche : el conflicto armado colombiano en perspectiva histórica / Forrest Hylton ; Lina Britto, correctora.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Colección FoliosEditor: Medellín : Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá) Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Centro Editorial, 2017Edición: Primera ediciónDescripción: 1 recurso en línea (201 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9789587830064
  • 9789587830071
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • 303.609861 23
Clasificación LoC:
  • F2273 .H958 2017
Recursos en línea:
Contenidos:
Capítulo 1. Republicanismo radical y popular, 1848-1880 -- Capítulo 2. De la reacción a la rebelión, 1880-1930 -- Capítulo 3. La Pausa Liberal, 1930-1946 -- Capítulo 4. La Violencia, 1946-1957 -- Capítulo 5. El Frente Nacional: cierre político, 1957-1982 -- Capítulo 6. Negociar la guerra sucia, 1982-1990 -- Capítulo 7. Paz fragmentada, soberanía parcelada, 1990-1998 -- Capítulo 8. Involución, 1998-2002 -- Capítulo 9. El filo del precipicio, 2002-2005 -- Capítulo 10. La guerra como paz, 2005-2006.
Resumen: El encantamiento de Forrest Hylton le llevó a buscar la lógica o, si se quiere, la crítica de la razón del conflicto en Colombia. A la postre, y seguramente muy a pesar de su espíritu combativo, la pesquisa le dejó la sensación de que la historia colombiana está dominada por un insuperable movimiento pendular que oscila entre la irrupción de la protesta y la demanda radical-popular, y la subsiguiente oleada represiva, cuya respuesta inevitable es a su vez la rebelión armada. Esta última se traduce, por la vía de la recurrencia, en lo que el autor llama hipertrofia militar de la resistencia popular. Esa es al menos una de las facetas que deja entrever este libro, profundo y militante ... El texto es una búsqueda clara de la sustancia del conflicto colombiano.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

A la memoria de Michael F. Jiménez (1948-2001), un maestro sin igual, y a Alberio “el Nueve” Lopera (1966-2015), un guerrero de la paz.

Incluye perfil académico del autor.

"Universidad nacional de Colombia 1867" - cubierta.

"Sesquicentenario Universidad Nacional de Colombia, 1867" - contracubierta.

Incluye notas y citas bibliográficas a pie de página e índice analítico.

Capítulo 1. Republicanismo radical y popular, 1848-1880 -- Capítulo 2. De la reacción a la rebelión, 1880-1930 -- Capítulo 3. La Pausa Liberal, 1930-1946 -- Capítulo 4. La Violencia, 1946-1957 -- Capítulo 5. El Frente Nacional: cierre político, 1957-1982 -- Capítulo 6. Negociar la guerra sucia, 1982-1990 -- Capítulo 7. Paz fragmentada, soberanía parcelada, 1990-1998 -- Capítulo 8. Involución, 1998-2002 -- Capítulo 9. El filo del precipicio, 2002-2005 -- Capítulo 10. La guerra como paz, 2005-2006.

El encantamiento de Forrest Hylton le llevó a buscar la lógica o, si se quiere, la crítica de la razón del conflicto en Colombia. A la postre, y seguramente muy a pesar de su espíritu combativo, la pesquisa le dejó la sensación de que la historia colombiana está dominada por un insuperable movimiento pendular que oscila entre la irrupción de la protesta y la demanda radical-popular, y la subsiguiente oleada represiva, cuya respuesta inevitable es a su vez la rebelión armada. Esta última se traduce, por la vía de la recurrencia, en lo que el autor llama hipertrofia militar de la resistencia popular. Esa es al menos una de las facetas que deja entrever este libro, profundo y militante ... El texto es una búsqueda clara de la sustancia del conflicto colombiano.

Título original: Evil hour in Colombia.

Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir


Politécnico Internacional

Institución de Educación Superior
Vigilado Mineducación.
SNES 4727 +4135 DEL 11 de nov. de 2004

Sedes

Sede Norte - Av. Boyacá 138 - 70

Sede Sur - Autopista Sur No 67 - 71

Sede Av Chile - Calle 73 Nº 10-45

Información Legal

Derechos Pecuniarios | Habeas Data | Reglamento Biblioteca


Compartir

YouTube | Twitter | Facebook | LinkedIn


Comunícate con nosotros:

Admisiones: 60-1-7950000
Atención al cliente: 60-1-4005700