Prótesis completas
- 369 páginas, ilustraciones, color 28 cm
New chat Today Transcripción de contenido médico completo 2025-03 Metodologías para optimización de biblioteca universitaria Get App Transcripción de contenido médico completo WhatsApp Image 2025-06-14 at 8.30.17 AM.jpeg JPEG 87.07KB me transcribes esto solo letra CONTENIDO Agradecimientos ...... 6 Colaboradores ...... 7 Prólogo del autor ...... 9 Introducción ...... 17 Definición, enfilado dentario ...... 17 Objetivos de la rehabilitación protésica en el desdentado total ...... 18 Objetivos del enfilado dentario ...... 18 Aspectos a considerar en el enfilado de los dientes artificiales para así lograr estética y estabilidad protésica ...... 19 Capítulo 1 Biotipológia ...... 21 Prof. Dr. Marcos Faúndes Pinto Prof. Dr. José Luis García Michelsen Clasificaciones Biotipológicas ...... 22 Según perfil sicológico ...... 22 Según la relación de los componentes verticales y horizontales ...... 28 Según predominio de grupos musculares (Le Pera) ...... 29 Conclusión ...... 29 Capítulo 2 Selección dentaria ...... 31 Prof. Dra. Alejandra Rivera Urrutia Prof. Dr. José Luis García M. Características de los dientes a determinar para su selección ...... 31 Selección del color de los dientes artificiales ...... 32 Selección de la forma de los dientes artificiales ...... 34 Tríada estética de Berry ...... 35 Selección del tamaño de los dientes artificiales ...... 37 Selección del ancho de los incisivos anterosuperiores e inferiores ...... 37 Selección del largo de los incisivos anterosuperiores e inferiores ...... 39 Selección de los dientes artificiales posteriores ...... 40 6 oraciones interrogativas superlativas en ingles con respuesta sobre turismo u hoteleria What is the most luxurious hotel you have ever stayed in, and what made it so special? Answer: The most luxurious hotel I’ve stayed in was the Burj Al Arab in Dubai. Its impeccable service, stunning architecture, and private butler made it unforgettable. Which destination offers the most breathtaking views for a honeymoon? Answer: Bora Bora in French Polynesia offers the most breathtaking views, with its overwater bungalows and crystal-clear turquoise lagoons. What is the most exclusive travel experience you’ve ever heard of? Answer: The most exclusive experience is a private spaceflight with companies like SpaceX or Blue Origin, offering a once-in-a-lifetime journey beyond Earth. Which city has the most vibrant nightlife for tourists? Answer: Ibiza, Spain, is renowned for having the most vibrant nightlife, with world-famous clubs like Pacha and Ushuaïa. What is the most overrated tourist attraction you’ve visited? Answer: The Little Mermaid statue in Copenhagen was the most overrated—it’s much smaller and less impressive than expected. Which airline provides the most comfortable first-class experience? Answer: Emirates Airlines offers the most comfortable first-class experience, with private suites, gourmet dining, and onboard showers. Would you like me to adjust any of the questions or answers? WhatsApp Image 2025-06-14 at 8.30.27 AM.jpeg JPEG 97.19KB me transcribes esto solo letra José Luis García Michelsen Capítulo 3 Balance oclusal en prótesis totales......43 Prof. Dr. Carlos Briede García Prof. Dr. José Luis García Michelsen Balance oclusal unilateral u oclusión unilateralmente balanceada......44 Leyes que rigen la obtención de la oclusión balanceada......45 Factores de la articulación balanceada según Gysi......46 Inclinación de la trayectoria incisal......49 Indicaciones de la oclusión lingualizada...... Capítulo 4 Funciones de los dientes......51 Prof. Dr. José Luis García Michelsen Función estética de los dientes anteriores......51 Soporte labial......52 Capítulo 5 Selección de los tipos de dientes artificiales a usar......55 Prof. Dr. José Luis García Michelsen Material de confección de los dientes artificiales......55 Anatomía o forma oclusal......56 Dientes IVOCLAR VIVADENT......58 Dientes con forma cuadrada......58 Dientes con forma triangular......58 Dientes con forma ovalada......58 Los dientes SR VIVODENT PE......59 Fotos de los dientes en la cartilla que nos entrega la Ivoclar - Vivadent......62 Dientes MASTERDEN......64 Dientes DENTSPLY......65 Dientes Cosmo HXL......65 Dientes Bioplus......65 Dientes Artiplus......66 Dientes VITA......66 Dientes de cerámica de la Vita......66 Dientes de resina de la Vita......68 Vitapan anteriores......69 Vitapan posteriores......69 Dientes Vita Lumín - Acryl......72 Dientes Vita Triostat......73 Dientes Vita Duostat......74 Dientes MARCHE......74 Dientes MECADENT......78 WhatsApp Image 2025-06-14 at 8.30.35 AM.jpeg JPEG 90.45KB me transcribes esto solo letra - Dientes DURATONE ...... 80 - Dientes CORAL ...... 82 Capítulo 6 Referencias anatómicas que sirven de parámetros o guías para el enfilado artificial en los distintos planos del espacio ...... 83 Prof. Dr. José Luis García Michelsen Prof. Dr. Luis Olavarría Astudillo Textura facial ...... 84 Línea blanca ...... 84 Plano oclusal frontal - Curva frontal ...... 85 Línea media ...... 86 Línea guía de los caninos ...... 87 Línea de la sonrisa ...... 87 Capítulo 7 Eje individual de los dientes artificiales ...... 105 Prof. Dr. José Luis García Michelsen Posición o eje individual de los dientes a enfilar ...... 105 Incisivo central superior ...... 105 Incisivo lateral superior ...... 107 Canino superior ...... 108 Incisivo central inferior ...... 109 Incisivo lateral inferior ...... 110 Canino inferior ...... 111 Primer premolar superior ...... 112 Segundo premolar superior ...... 113 Primer premolar inferior ...... 114 Primer molar superior ...... 114 Primer molar inferior ...... 115 Relación de los ejes individuales con la curva oclusal ...... 116 Capítulo 8 Selección Cúspide de Soporte ...... 119 Prof. Dr. José Luis García Michelsen Prof. Dr. Luis Olavarría Astudillo Definición de cúspide de soporte ...... 120 Procedimiento para la selección de la cúspide de soporte ...... 120 Diferentes relaciones de tamaño entre maxila y mandíbula ...... 121 Igualdad de tamaño entre maxila y mandíbula: ...... 121 Mayor tamaño de la maxila ...... 121 Mayor tamaño mandibular ...... 123 WhatsApp Image 2025-06-14 at 9.35.10 AM.jpeg JPEG 100.79KB me transcribes esto solo letra Índice de contenidos Presentación V 4 Tomas de impresión en los maxilares edéntulos VII KARL-HEINZ ÜTZ 1 Diagnóstico 4.1 Introducción ...... 58 4.2 Condiciones previas y objetivos de las impresiones ...... 58 4.3 Cubetas y materiales ...... 60 4.4 Toma de medidas ...... 63 4.5 Longitud de la prótesis del maxilar superior y colocación de la línea de postdam ...... 69 4.6 Reproducción de las medidas funcionales ...... 70 4.7 Procedimientos prácticos en la elaboración de medidas anatómicas, prefuncionales o primeras medidas ...... 71 4.8 Medidas de la prótesis antigua ...... 76 4.9 Preparación de la cubeta de impresión para la medida funcional ...... 76 4.10 Medida funcional con una fila de dientes simulados ...... 79 4.11 Realización de la medida funcional ...... 84 4.12 Determinación de las relaciones maxilares con la medida funcional colocada ...... 88 4.13 Procedimientos en el trabajo técnico sobre los dientes ...... 91 4.14 Consideración final ...... 92 4.15 Bibliografía ...... 93 2 Aspectos psicosomáticos ANNE WOLOWSKI 2.1 Introducción ...... 16 2.2 Diagnóstico ...... 18 2.3 Riesgo de cronificación ...... 23 2.4 Diagnóstico de exclusión somático ...... 24 2.5 La distinción craneomandibular como causa de molestias orofaciales poco definidas ...... 27 2.6 Historia del paciente ...... 29 2.7 Cuadros patológicos especiales ...... 30 2.8 Diagnósticos de presunción ...... 30 2.9 Bibliografía ...... 32 3 Preparación quirúrgica del maxilar FRANZ HÄRLE 3.1 Introducción ...... 36 3.2 Fisiología de la atrofia y reabsorción del maxilar tras la pérdida de piezas dentales ...... 36 3.3 Fisiopatología de la atrofia y reabsorción de los maxilares ...... 37 3.4 Principios de la cirugía preprotésica antes de la integración de una prótesis completa ...... 39 3.5 Indicaciones de la intervención ...... 40 3.6 Mandíbula ...... 40 3.7 Maxilar superior ...... 48 3.8 Advertencia final ...... 54 3.9 Bibliografía ...... 54 5 Determinación de la relación intermaxilar SANDRO PALLA 5.1 Advertencias ...... 96 5.2 Introducción ...... 96 5.3 Motivos de la relación intermaxilar correcta ...... 97 5.4 Determinación de la relación intermaxilar vertical ...... 98 5.5 Determinación de la relación intermaxilar horizontal ...... 118 5.6 Preparación para la determinación de la relación intermaxilar vertical y horizontal ...... 142 5.7 Bibliografía ...... 148 6 Elección y colocación de los dientes frontales FRAUKE MÜLLER Y JOHN BESFORD 6.1 Introducción ...... 154 6.2 Conceptos del tratamiento ...... 155 WhatsApp Image 2025-06-14 at 9.35.38 AM.jpeg JPEG 128.95KB me transcribes esto solo letra Índice de contenidos 6 Elección y colocación de los dientes frontales 6.3 Elección de los dientes frontales ...... 157 6.4 Colocación de los dientes frontales ...... 163 6.5 La prueba de los dientes frontales ...... 173 6.6 Aspectos gero-adontológicos ...... 177 6.7 Advertencia final ...... 177 6.8 Bibliografía ...... 177 7 Elección y colocación de las zonas dentales posterolaterales BEND KOECK Y LORENZ HUFFAUF 7.1 Introducción ...... 180 7.2 Perspectiva de la gerontocstomatología ...... 180 7.3 Perspectiva estática ...... 184 7.4 Perspectiva dinámica ...... 184 7.5 Movimientos masticatorios ...... 189 7.6 Ecuador de la lengua ...... 192 7.7 Superficie masticatoria ...... 194 7.8 Indicaciones clínicas ...... 196 7.9 Bibliografía ...... 197 8 Conceptos sobre la oclusión MICHAEL WALTER 8.1 Introducción ...... 200 8.2 Fundamentos ...... 200 8.3 Formas de los dientes laterales ...... 202 8.4 Material ...... 205 8.5 Concepto de oclusión equilibrada bilateral ...... 206 8.6 Otros conceptos sobre oclusión ...... 211 8.7 Valoración clínica ...... 212 8.8 Bibliografía ...... 214 9 Implantes endóseos BEND KOECK, WILFRED WAGNER, GERHARD WAHL, J. THOMAS LAMBRECHT, CHRISTIAN E. BESIMO, GERNOT WEIBRICH, FREDRICH WILHELM NEUKAM, STEFAN SCHULTZE-MOSCAU Y ERNST-JÜRGEN RICHTER 9.1 Introducción ...... 218 9.2 Indicaciones de los implantes endóseos ...... 220 9.3 Diagnóstico, planificación y explicación ...... 227 9.4 Procedimiento quirúrgico ...... 236 9.5 Tiempo hasta la cicatrización y cuidados del implante ...... 255 9.6 Implantes en situaciones de deficiencia ósea manifiesta ...... 256 9.7 Cuidados de la prótesis ...... 259 9.8 Bibliografía ...... 275 10 Duplicado y rebasado FRAUKE MÜLLER 10.1 Introducción ...... 282 10.2 Duplicación ...... 283 10.3 Rebasado ...... 291 10.4 Bibliografía ...... 292 11 Integración y cuidados posteriores HELMUT STARK 11.1 Integración ...... 296 11.2 Cuidados posteriores ...... 305 11.3 Bibliografía ...... 317 12 Remontaje primario y secundario WOLFGANG GERNET 12.1 Introducción ...... 320 12.2 Causas de los trastornos oclusales y de la articulación ...... 321 12.3 Corrección de los trastornos oclusales y de la articulación en la boca de los pacientes ...... 324 12.4 Corrección de los trastornos oclusales y de la articulación mediante remontaje ...... 327 12.5 Consideración final ...... 337 12.6 Bibliografía ...... 338 13 Procedimientos para el rebasado de las prótesis completas KARL HEINZ UTZ 13.1 Introducción ...... 340 13.2 Ventajas y desventajas del rebasado directo e indirecto ...... 340 13.3 Indicaciones y contraindicaciones del rebasado directo e indirecto ...... 340 13.4 Fundamentos fisiológicos ...... 341 13.5 Objetivos y condiciones previas para el rebasado ...... 344 13.6 Tratamiento previo al rebasado ...... 345 13.7 Clínica de los procedimientos del rebasado ...... 347 13.8 Indicaciones prácticas ...... 358 13.9 Aspectos técnicos de laboratorio ...... 358 13.10 Adaptación y mantenimiento de las prótesis rebasadas ...... 361 13.11 Bibliografía ...... 361 14 Perspectiva de los estudios de materiales ALFONS HUGGER y ULRICH STÜTTGEN 14.1 Introducción ...... 364 14.2 Historia de los materiales protésicos ...... 364 14.3 Bases químicas de los materiales ...... 364 14.4 Materiales protésicos ...... 366 14.5 Dientes protésicos de resina y cerámica ...... 376 14.6 Bibliografía ...... 378 Índice ...... 379 New chat AI-generated, for reference only Índice de contenidos Presentación V 4 Tomas de impresión en los maxilares edéntulos VII KARL-HEINZ ÜTZ 1 Diagnóstico 4.1 Introducción ...... 58 4.2 Condiciones previas y objetivos de las impresiones ...... 58 4.3 Cubetas y materiales ...... 60 4.4 Toma de medidas ...... 63 4.5 Longitud de la prótesis del maxilar superior y colocación de la línea de postdam ...... 69 4.6 Reproducción de las medidas funcionales ...... 70 4.7 Procedimientos prácticos en la elaboración de medidas anatómicas, prefuncionales o primeras medidas ...... 71 4.8 Medidas de la prótesis antigua ...... 76 4.9 Preparación de la cubeta de impresión para la medida funcional ...... 76 4.10 Medida funcional con una fila de dientes simulados ...... 79 4.11 Realización de la medida funcional ...... 84 4.12 Determinación de las relaciones maxilares con la medida funcional colocada ...... 88 4.13 Procedimientos en el trabajo técnico sobre los dientes ...... 91 4.14 Consideración final ...... 92 4.15 Bibliografía ...... 93 2 Aspectos psicosomáticos ANNE WOLOWSKI 2.1 Introducción ...... 16 2.2 Diagnóstico ...... 18 2.3 Riesgo de cronificación ...... 23 2.4 Diagnóstico de exclusión somático ...... 24 2.5 La distinción craneomandibular como causa de molestias orofaciales poco definidas ...... 27 2.6 Historia del paciente ...... 29 2.7 Cuadros patológicos especiales ...... 30 2.8 Diagnósticos de presunción ...... 30 2.9 Bibliografía ...... 32 3 Preparación quirúrgica del maxilar FRANZ HÄRLE 3.1 Introducción ...... 36 3.2 Fisiología de la atrofia y reabsorción del maxilar tras la pérdida de piezas dentales ...... 36 3.3 Fisiopatología de la atrofia y reabsorción de los maxilares ...... 37 3.4 Principios de la cirugía preprotésica antes de la integración de una prótesis completa ...... 39 3.5 Indicaciones de la intervención ...... 40 3.6 Mandíbula ...... 40 3.7 Maxilar superior ...... 48 3.8 Advertencia final ...... 54 3.9 Bibliografía ...... 54 5 Determinación de la relación intermaxilar SANDRO PALLA 5.1 Advertencias ...... 96 5.2 Introducción ...... 96 5.3 Motivos de la relación intermaxilar correcta ...... 97 5.4 Determinación de la relación intermaxilar vertical ...... 98 5.5 Determinación de la relación intermaxilar horizontal ...... 118 5.6 Preparación para la determinación de la relación intermaxilar vertical y horizontal ...... 142 5.7 Bibliografía ...... 148 6 Elección y colocación de los dientes frontales FRAUKE MÜLLER Y JOHN BESFORD 6.1 Introducción ...... 154 6.2 Conceptos del tratamiento ...... 155